¿Qué es la factura electrónica?

¿Qué es la factura electrónica?

Una factura electrónica es un formato de factura (justificante de la entrega de bienes o la prestación de servicios) que tiene los mismos efectos legales que una factura en papel y que se expide y/o recibe en formato electrónico.

Es importante destacar que la expedición de una factura electrónica está condicionada al consentimiento de su destinatario. La factura electrónica, por tanto, es una alternativa legal a la factura tradicional en papel.

Por otro lado, también es importante saber a quién se está realizando la factura ya que en algunos casos podrá estar sujeto a alguna ley.

Facturas según modelos de negocio:

B2C (Business to consumer): Facturas dirigidas a particulares (librería, supermercado, tienda de ropa…). Los productos o servicios se venden directamente a los clientes para uso personal.

B2B (Business to Business): Facturas realizadas entre empresas.

B2G (Business to Government): Facturas realizadas a organizaciones y administraciones gubernamentales.

Dentro de Fixner, encontrarás varias herramientas relacionadas a la facturación electrónica que ahora podrás utilizar.
Para activarlas, simplemente deberás seguir los pasos de la siguiente guia:
https://soporte.fixner.com/ayuda/como-activar-la-facturacion-electronica/
Además, no te olvides de visitar nuestro blog donde detallamos mas información al respecto.
https://fixner.com/blog/facturacion-electronica-obligatoria-espana

Veri*Factu – Ley Antifraude (B2B, B2C, B2G)

Veri*factu es un sistema de verificación de facturas electrónicas impulsado por la Agencia Tributaria que tiene el objetivo de luchar contra el fraude fiscal y potenciar la digitalización en los procesos de contabilidad empresarial.
Estarán sujetos autónomos y empresas que facturen menos de 6 millones anuales. (Aún sin determinar la fecha)

Facturae – Ley Crear y Crece (B2B)

La Ley Crea y Crece 18/2022 (Facturación electrónica B2B), que entrará en vigor en 2026, indica que “Todos los empresarios y profesionales deberán expedir, remitir y recibir facturas electrónicas en sus relaciones comerciales con otros empresarios y profesionales”.

Aún no hay orden ministerial documentando cuando o cómo se llevará a cabo, por lo que por ahora, solo sabemos de esta ley se trata de que las empresas deberán realizar un factura digital en formato facturae en sus transacciones entre empresas.

Facturación electrónica en Fixner

En fixner se ha intentado unificar los diferente modelos de factura electrónica con el fin de simplificar al usuario el uso de estos.
Todavía se está en fase de desarrollo en algunos modelos por lo que está sujeto a cambio.

Tipos de facturas electrónicas en Fixner:

  • Ticketbai
  • Facturae
  • Veri*factu

Configuración facturación electrónica

Para realizar la configuración necesaria, deberéis seguir los pasos detallados en la siguiente guia:

https://soporte.fixner.com/ayuda/como-configurar-los-datos-de-tu-empresa-para-la-factura-electronica/

 

Related Articles