En primer lugar, recuerda que Fixner distingue entre trabajador y usuario. En segundo lugar, al dar de alta un nuevo usuario en Fixner, puedes asignarle un rol que se corresponda con su función en la empresa (administrador, comercial, operario, etc.). Estos roles cuentan con permisos que limitan su funcionalidad y determinan el […]
¿Cualquier usuario puede editar sus datos y/o su rol en Fixner?
En primer lugar, recuerda que Fixner distingue entre trabajador y usuario. En segundo lugar, al dar de alta un nuevo usuario en Fixner puedes asignarle un rol, equivalente al que tiene en tu empresa (administrador, comercial, operario, etc). En principio, cualquier usuario de Fixner puede editar los perfiles de usuario, de […]
Cómo crear un formulario
Antes de ver cómo crear un formulario en Fixner, voy a explicarte los distintos elementos que puedes seleccionar: Elementos disponibles para los formularios Selector. Te permite tener varias opciones para un concepto, pudiendo seleccionar rápidamente la más adecuada. Puedes poner, por ejemplo, valores de 1 a 10 o «Sí» y […]
Cómo añadir formularios a un presupuesto
El primer paso para añadir un formulario dentro de un presupuesto, es hacer el presupuesto y tener creado el formulario que quieres insertar. Como el formulario incluye distintos productos o servicios que el cliente debe decidir si incluye o no el presupuesto, no hace falta que rellenes estos campos al crear el presupuesto. […]
Cómo duplicar o copiar plantillas de formularios en Fixner
Si ya utilizas los formularios en Fixner, puede ser que hayas tenido que crear algunas plantillas que sólo se diferencian por un par de campos. O que hayas tenido que crear dos plantillas iguales, pero para distintos procesos o trabajos. Ahora, para agilizar el uso de los formularios, puedes duplicar […]
Cómo gestionar el pago de recibos con Fixner
Recuerda que para poder trabajar con recibos, debes activar el módulo de Tesorería. Para gestionar los recibos puedes ayudarte de la pantalla de seguimiento de recibos o del calendario de vencimientos, así sabrás qué recibos tienes próximos a pagar. Cómo gestionar el pago de recibos en Fixner Para gestionar el pago […]
Cómo realizar el cobro parcial de un recibo
Recuerda que para poder trabajar con recibos, debes activar el módulo de Tesorería. Una vez tienes los recibos creados, debes gestionar su cobro. Para ello puedes ayudarte de la pantalla de seguimiento de recibos o del calendario de vencimientos, así sabrás qué recibos tienes próximos a cobrar. En la mayoría de los […]
Controla tus recibos con el calendario de vencimientos
Una forma rápida y visual de controlar el estado de tus recibos es el calendario de vencimiento de Fixner. Para consultarlo, debes tener activado el módulo de tesorería (este módulo es necesario para trabajar con recibos), después: Haz clic sobre Tesorería en el menú superior. Haz clic sobre Vencimientos en el […]
Cómo eliminar o borrar recibos emitidos
Fixner te permite eliminar o borrar recibos de forma directa, o desde una factura. Recuerda que para poder trabajar con recibos, debes activar el módulo de Tesorería. Cómo eliminar o borrar recibos de forma directa Para eliminar o borrar recibos de forma directa: Haz clic sobre Tesorería en el menú superior. […]
Cómo crear recibos de cobro de anticipos
Recuerda que para poder trabajar con recibos, debes activar el módulo de Tesorería. Para crear el recibo de cobro de un anticipo: Haz clic sobre Tesorería en el menú superior. Haz clic en Recibos de cobro en el submenú que se ha desplegado. Haz clic en el icono Generar recibos. Ahora […]